top of page

Coalición Comunitaria de la Cuenca del Río Piedras

Somos un colectivo que reúne a residentes de más de ocho comunidades en la Cuenca del río Piedras, el único río que nace, cruza y termina en nuestra ciudad, San Juan, desde Caimito hasta Puerto Nuevo. 

 

La Coalición se formó el 4 de noviembre de 2023, cuando miembros de diversos grupos comunitarios - Amigos de Puerto Nuevo por la Cuenca, Residentes Reparto Metropolitano, Guarda Río, Comunidades en Defensa del Río Piedras y líderes comunitarios de Caimito, Las Curías, Carraízo y Barrio Quebrada Arenas -  se reunieron en una Cumbre para compartir preocupaciones sobre el Proyecto de Manejo de Riesgo de Inundaciones del Río Puerto Nuevo y expresar rechazo a la dramática alteración que implicaría el proyecto para el río Piedras, las comunidades aledañas al río y sus quebradas, y ciudadanos que viven o trabajan en una de las zonas más concurridas de la ciudad de San Juan.

La Coalición reclama y propone el re-pensar y co-diseñar un mejor proyecto para atender las inundaciones, evitar expropiar familias y traer beneficios verdaderos a la ciudad de San Juan.

1Mapa con Comunidades de la Cuenca RP_Page_1.png

Resolución Comunitaria (2024)

Reconocemos el poder que tenemos y como frente común hemos creado una Resolución Comunitaria exigiéndole al Cuerpo de Ingenieros USACE, DRNA (patrocinador del proyecto), Municipio de San Juan, gobernador y comisionada residente que respeten y actúen ante la voluntad de nuestro colectivo con un Plan de Manejo Integrado de la Cuenca del Río Piedras y el control de inundaciones.
 

Entre otros puntos enfatizamos estos cuatro reclamos presentados en la resolución:

1. 
Co-diseño y gobernanza multi-sectorial que incluya a todas las agencias ya mencionadas y el rol activo de la comunidad en la formulación y evaluación de propuestas. Queremos ser invitados a la mesa de diseño.

 

2. Priorizar las soluciones basadas en la naturaleza, por ejemplo, la protección, recuperación y reforestación de espacios públicos y corredores verdes como herramienta para reducir las escorrentías superficiales, interceptar agua de lluvia a lo largo de la cuenca, y establecer una moratoria de construcción arriba en la cuenca.

 ​
3. Antes de expropiar hogares y desplazar comunidades
arreglar la infraestructura existente de canales y el sistema pluvial y sanitario, y remover cemento y asfalto lo más posible, como estacionamientos o espacios baldíos a lo largo de la cuenca, para permitir la permeabilización del agua antes de llegar al río.

4.
Participación activa de la comunidad. Nos comprometemos a presentar propuestas y a ser proactivos en aportar nuestra experiencia y conocimientos para hacer realidad esta visión. 

 

resolucion 1st page_Page_1_edited.jpg

Haz clic aquí para leer y descargar la Resolución firmada:

© 2024 Alianza por la Cuenca del Río Piedras

bottom of page